Itinerario
JUEVES 12:
Salida desde los puntos de origen dirección BURGOS. Llegada al hotel en el centro de la ciudad y almuerzo incluido. Por la tarde visita de BRIVIESCA, capital de la comarca de la Bureba, en el que destacamos su casco antiguo: la Plaza Mayor (típica plaza castellana), la Colegiata de Santa María la Mayor, el Monasterio de Santa Clara, etc. Cena y alojamiento.
VIERNES 13:

Salida día completo para visitar la mancomunidad RAÍCES DE CASTILLA, formada por los municipios de POZA DE LA SAL, OÑA Y FRÍAS. FRÍAS, pueblo medieval en el que destacan sus casas colgadas, calle del Mercado, Lagar de los Tobalina o la Iglesia de San Vicente y Castillo de los Velasco. OÑA, destaca el Real Monasterio de San Salvador y siguiendo ruta POZA DE LA SAL, pueblo natal de Félix Rodríguez de la Fuente, Conjunto Histórico-Artístico desde 1982 del que destacamos su muralla medieval, las antiguas salinas, etc. Almuerzo en restaurante incluido. Regreso al hotel para la cena y alojamiento. Posibilidad de disfrutar del ambiente nocturno de Burgos.
SÁBADO 14:

Salida de día completo para visitar el TRIÁNGULO DEL ARLANZA, que comprende las localidades de COVARRUBIAS, SANTO DOMINGO DE SILOS y LERMA. COVARRUBIAS, considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, declarado Conjunto Histórico Artístico gracias a su bien conservada arquitectura tradicional. SANTO
DOMINGO DE SILOS (ENTRADA INCLUIDA), obra grandiosa del arte medieval europeo. A continuación, visitaremos el DESFILADERO DE LA YECLA, estrecha y profunda garganta abierta por el arroyo del Cauce en la roca caliza de Peñas de Cervera. Almuerzo en restaurante incluido. Por la tarde visita de LERMA, conocida como la Villa Ducal. Destaca el Palacio Ducal y la iglesia de San Pedro. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DOMINGO 15:

Después del desayuno visita de CARRIÓN DE LOS CONDES, localidad palentina situada en la comarca de Tierra de Campos. Posee una gran riqueza patrimonial ubicada en el Camino de Santiago. A continuación, visita de SALDAÑA, tierra en donde murió Doña Urraca y se casó Alfonso VII de Castilla. A la hora indicada regreso a los puntos de origen. Llegada, fin del viaje y de nuestros servicios.